jueves, 7 de agosto de 2008
Error comunes de principiantes:
Las personas que se sientan en una mesa de juego, quieren jugar. Esto
significa que en variadas ocasiones jugarán manos como J 4 . Esto
representa un no-no fundamental. Por dicha los artículos de este sitio
pueden ayudarte a ti como principiante a mejorar tu selección de manos.
_Error N°2: Jugar por encima de tu capital_
Este error es obvio. En ocasiones la apariencia del juego y el dinero
del poker es mucho para la
gente. Estos se tornan codiciosos y juegan en partidas que luego no
pueden pagar o en juegos donde la competencia es en extremo difícil.
Inicia quedándote en un límite bajo y estable. Primero aprende a jugar y
ganar la partida para luego pensar en participar con apuestas más elevadas.
_Error N°3: Ser demasiado emocional en la mesa_
Acostúmbrate a sufrir amargas derrotas, perder sesiones y a competir con
oponentes molestos. Esto siempre existirá; no obstante debes aprender a
impedir que tus emociones influencien tu razonamiento en las partidas.
_Error N°4: No utilizar pot odds_
Cuando tengas que mejorar tu mano, la noción de pot odds puede ayudarte
a decidir si tendrías que igualar para ver la próxima baraja en la mesa.
Son poco los jugadores principiantes que entienden las pod odds y
usualmente igualan mucho. En este sitio encontrarás una sección sobre
pot odds y una calculadora de pot odds (ing.) para permitirte entender
este concepto.
_Error N°5: Usar una baraja de dos colores_
El rojo y el negro son los colores en los que la mayor parte de las
personas visualiza a las cartas. Los palos se verían así:
Sin embargo tengo una noticia para ti. Existen salas de poker en
línea que ofrecen dos posibilidades de visualización: las cartas
clásicas en dos colores y unas cartas con cuatro colores. Estas tienen
cuatro colores distintos para los cuatro palos, vale decir, esto:
A pesar que en el comienzo esto luzca inusual, con el tiempo te hará las
cosas más sencillas.
Créeme: al usar cartas de dos colores existe una gran posibilidad de que
en algún momento confundas tu mano. Podrías creer que tienes una carta
cuando en verdad no la tienes. Al usar barajas de cuatro colores te
previenes fácilmente de cometer errores estúpidos.
_
Error N°6: No respetar la etiqueta_
Se trata de un error de principiantes tradicionales. Si quieres aumentar
la apuesta no digas: “Igualo t apuesta y te elevo a XYZ”. Tu actuación
inicial es considerada como la final. Vale decir, si dices: “Igualo…”
significa eso, que quieres sólo igualar. Cuando quieras aumentar debes
decir “aumentar” informando el monto que quieras aumentar cuando se
trate de una partida sin límite (en los juegos con límite fijo la
cantidad del envido está establecido)
_Error N°7: Imitar a otros jugadores_
Hay varias personas que aprender cómo jugar al poker imitando la manera
de otros. Juegan de forma similar a otros de su mesa o lo intentan a la
manera de un profesional que vieron en la televisión. Esta forma de
intentar el éxito es mala.
Existen muchos malos jugadores de poker. Al imitar a un jugador con
escasas habilidades imitas también varios de sus malos hábitos. Incluso
al pretender jugar como lo has visto en la televisión resulta una
fórmula desastrosa. En la televisión casi siempre trasmiten torneos y
las manos dependen de cada situación. Por tanto, los motivos de elección
de un profesional tendrán poca posibilidad de aplicarse en tu juego.
Es fundamental entender la forma de decidir las acciones en el poker.
Para tener éxito en el poker no sirve de nada imitar sino que hay que
entender la complejidad del mismo.
_
Error N°8: Supersticiones_
Cualquier juego supone a la suerte. No obstante la suerte tiene a
equilibrarse a la larga, hay una tendencia de las personas a focalizarse
en el azar en el corto plazo y en sus vaivenes.
Como el juego supone la suerte, muchas personas responsabilizan o
atribuyen su suerte a un hecho cualquiera que coincidió con el desempeño
en un momento específico de la partida. Esto supone tanta inocencia como
confiar en una prenda de vestir que trae suerte. No obstante, hay
personas que le dan mucha importancia a la superstición pudiendo empezar
a creer que si se cambian de silla o de medias permanentemente pueden
ser de alguna manera el próximo vencedor de WSOP.
No cuentes con el factor "suerte" como parte del juego ya que el mismo
tiende a equilibrarse en el largo plazo. Jugar bien es lo único
importante al sentarte a la mesa de juego. Jugando muy bien al poker te
aseguras el triunfo en el largo plazo, de lo contrario, perderás. No hay
alternativa.
_Error N°9: Sobrevaluar manos del mismo palo_
Es una ventaja contar con una mano del mismo palo. A pesar de esto, no
juegues la mano sólo por esto. Al jugar una mano hay dos cosas que
tienes que evaluar: 1.el ranking de las cartas, 2. si las cartas se
pueden juntar. Estos factores son realmente los más importantes para
saber el valor de una mano. Luego de evaluar esto puedes considerar la
ventaja del mismo palo o si se juntan.
A K es una mano con más valor que una mano como 10 3 . A K que
representa una mano ideal para empezar, al tiempo que 10 3 tendría que
desecharse.
Aunque suene obvio, muchos principiantes cometen errores como igualar
para ver el flop teniendo dos cartas del mismo palo. Es menor a 12% la
probabilidad de obtener un color en el flop o la posibilidad de color
con dos cartas del mismo palo. Este porcentaje es bajo, razón suficiente
para tener otros motivos para iniciar una mano que la de tener dos
cartas del mismo palo.
martes, 5 de agosto de 2008
CasinosOnline.me - Guia de los mejores casinos en linea

Guia de casinos en línea españoles. Ruleta, blackjack,
tragamonedas, bingo y más otros juegos de azar.
Disfrute de la más avanzada tecnología en juegos de casino, accediendo en línea a los mas prestigiosos y seguros sitios de juegos disponibles en internet.
viernes, 1 de agosto de 2008
Cómo prevenir lesiones en la nieve
Además, como cualquier deporte aeróbico produce una importante quema de calorías manteniendo al cuerpo en estado saludable y ayudando a prevenir enfermedades cardiovasculares debido a la quema de grasas que ayuda a disminuir el colesterol.
Gracias a su exigencia es muy bueno para incrementar la resistencia física y mejorar el trabajo del corazón y los pulmones. Incluso, al ser un deporte que se practica al aire libre y en zonas de aire puro, libre de gérmenes y smog, se favorece la oxigenación de la sangre.
Como trabajo esencialmente muscular se fortalecen glúteos, cuádriceps y gemelos, así como también se ejercita el estar erguido y las brazadas. Este deporte trabaja en conjunto la capacidad aeróbica y muscular, así como también la resistencia y la potencia.
Como numerosos deportes, ayuda a disminuir los niveles de estrés gracias a que genera un gran desgaste físico y ayuda a olvidar los problemas y tensiones diarias.
Recomendaciones antes de ir a las pistas
Lo ideal es tener una buena preparación física. La práctica de este deporte resultará mucho más sencilla si usted ya está en forma. Si no practica deportes durante el año, lo aconsejable es visitar a un médico para evitar disgustos posteriores.
Si usted ya practica deportes de nieve recuerde que por los lugares en los que se los practica siempre es mejor ir acompañado, ya que es más fácil enfrentar una posible desavenencia si se está con otra persona. Si por el contrario nunca lo practico, recurra a lecciones con profesionales y mantenga sus niveles de ansiedad los más bajos posibles. No se lance solo hasta que el instructor se lo sugiera.
Las sesiones de entrenamiento deben rondar los 90 minutos y no excederse. Al finalizar recuerde elongar apropiadamente sus músculos para evitar lesiones o dolores.
Recuerde que si sus cuádriceps y gemelos están previamente trabajados la práctica de snowboard y esquí le resultará más fácil. Además también debe preparar sus glúteos e isquiotibiales y abdominales, todos músculos protagonistas en la práctica de estas disciplinas.
Las lesiones más comunes
Es muy común que cuando se pierde el equilibrio o la nieve está cristalizada se puedan sufrir caídas. Los resultados pueden oscilar desde simples golpes hasta luxaciones o fracturas. Ante una situación de duda lo mejor es inmovilizar la zona para no moverla y llevar a la persona al médico inmediatamente.
Si el deportista no precalentó adecuadamente pueden generarse lesiones en los cuádriceps, para evitarlas no recorra largas distancias en posición agachada.
Cuando el cuerpo va perdiendo calor y no se recupera debido al frío externo se puede producir una hipotermia. Según sea el descenso de la temperatura será la gravedad del caso (a mayor descenso más grave será). Para no llegar a esta situación recuerde que la indumentaria es esencial. Hoy en día existen trajes y ropas hecho especialmente para afrontar temperaturas muy hostiles.
Por otro lado si de por sí la temperatura del día es sumamente baja, lo ideal es no arriesgarse.
En algunas ocasiones los esquiadores pierden el control y pueden llegar a chocar contra un árbol o valla dando lugar a una posible fractura. En ese caso no mueva la parte lesionada y consulte con un traumatólogo.
Un caso extremo es el congelamiento que se da por una consecuencia directa de la vasoconstricción (cuando los vasos sanguíneos se estrechan). Esto puede ocurrir en zonas como orejas, nariz, mentón, mejillas, cuello y los dedos de los pies y manos. Si usted está adecuadamente abrigado no le ocurrirá, pero antes temperaturas extremadamente bajas es mejor no salir.
Nuevos problemas
Hoy en día gracias a la tecnología que permite mejorar las pistas eliminando baches y obstáculos, los deportistas alcanzan velocidades mayores. Como consecuencia, se han producido aumentos en lesiones como fracturas, luxaciones y torceduras. En muchas ocasiones se presentan luxaciones de hombros, problemas de ligamento cruzado anterior en rodillas, así como golpes y las heridas en la cabeza y en la cara.
Cómo evitar lesiones
Lo primero a tener en cuenta es que es sumamente necesario contar con el equipamiento y la indumentaria adecuada para practicar este deporte. De ese modo evitará hipotermias, lesiones debido a resbalamientos por no poseer los equipos y las botas correctas. Incluso no olvide los anteojos o antiparras especiales para proteger la vista, el protector solar para evitar lesiones de piel por los rayos ultravioletas.
Antes de adquirir su equipo es recomendable que consulte con especialistas que lo asesoren acerca de lo más conveniente para usted.
Como el esquí es un deporte que supone elasticidad, potencia y resistencia, es necesario preparar el cuerpo previamente. Si usted realiza ejercicios de elongación y estiramiento antes y después de su práctica, sus músculos estarán mejor preparados y luego podrán descansar mejor.
Como el esquí posee distintas variantes: de fondo (cuando se realiza en terrenos más planos), alpino (cuando es practicado en zonas con descensos rápidos) o carving (que es aquel en el que se usan tablas más anchas en los extremos) es imprescindible buscar los utensilios según el tipo de esquí que se quiera practicar.
Si usted sigue estos consejos podrá pasar su temporada de esquí en excelentes condiciones y evitará lesiones o lastimaduras no deseadas.
miércoles, 30 de julio de 2008
Cómo "calentar" antes de empesar a hacer deporte
El programa, que consistió en series rigurosas en las que las atletas corrían, saltaban y realizaban estiramiento, es neuromuscular y apunta a fortalecer los músculos y los ligamentos en y alrededor de la rodilla.
"Este estudio muestra una gran esperanza para las jugadoras de fútbol, especialmente aquellas con antecedentes de lesiones en el LCA", dijo en un comunicado la doctora Julie Gilchrist, de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), quien dirigió el estudio.
"Disfrutar del deporte es una muy buena manera de mantenerse en forma. Y para estar saludables alentamos a los entrenadores y a los atletas a que consideren adaptar este programa a su rutina", agregó.
El doctor Bert Mandelbaum y sus colegas de la Fundación de Ortopedia y Medicina del Deporte de Santa Mónica, en California, desarrollaron el programa y lo probaron en 61 equipos escolares y universitarios de 1.435 mujeres, 850 de las cuales completaron el plan de entrenamiento.
Las atletas de los equipos que usaron el PEP no sufrieron lesiones en el LCA durante la práctica, comparadas con seis lesiones entre las participantes de otros equipos.
"La tasa de lesión general en el ligamento cruzado anterior entre las atletas de la intervención era 1,7 veces menor a la de aquellas del grupo de control", escribieron los investigadores en American Journal of Sports Medicine.
Las atletas femeninas corren más riesgo que los varones de desarrollar lesiones en el LCA, lo cual suele producirse al frenar, girar o caer de un salto.
lunes, 28 de julio de 2008
¿Su bebé está amarillo? Ictericia en el bebé
Cuando un bebé presenta aumento de la bilirrubina (pigmento biliar) en sangre los pediatras hablamos de "ictericia", que significa coloración amarilla de piel y mucosas (ojos, boca, etc).
Aproximadamente entre el 60 a 70% de los recién nacidos de término (nacidos entre las 37 a 42 semanas de embarazo) presentan ictericia fisiológica.
En cuanto a los niños nacidos prematuros la gran mayoría de ellos pueden presentar dicha coloración ya que sus organos aún pueden presentar cierta inmadurez lo que se expresa con bilirrubina alta y por ende coloración amarilla de piel y mucosas. Por ende los niños prematuros deben ser evaluados minuciosamente ante la presencia de hiperbilirrubinemia y asi evitar el Kernicterus.
¿Qué significa ictericia fisiológica?
La ictericia fisiológica o normal ocurre en 60 a 70%% de los bebes; por inmadurez del hígado se procesa lentamente la bilirrubina. La ictericia aparece a los 2 - 4 días de vida y desaparece usualmente entre 1 y 2 semanas de edad, aunque hay niños a los que puede durarles un par de meses.
Este estado no es en principio peligroso para la salud del niño y desaparece sin tratamiento.
El aumento de la bilirrubina se debe al ruptura del equilibrio entre la producción y la eliminación de la bilirrrubina, aumentándose por ende sus niveles de circulación en sangre y en el cuerpo.
A pesar de que la mayoria de las veces se trata de una Ictericia fisiológica, todo niño que presente coloración amarilla de piel y mucosas debe ser evaluado por el pediatra, que según los antecedentes del pequeño, los factores de riesgos que pueden estar asociados y el cuadro clínico puede solicitar algunos estudios sanguíneos para decidir la conducta y el tratamiento a seguir.
¿El amamantar tiene que ver con la ictericia?
Los bebés alimentados a pecho exclusivo puede presentar una prolongación en el tiempo de ictericia pero no por eso se debe dejar de lactar al bebito o pensar que la leche de mamá es "mala".
La ictericia por la lactancia materna ocurre en aproximadamente en el 1 - 2 % de los bebes que la reciben. Es causada por una sustancia especial que algunas madres producen en la leche y aumenta la reabsorción de la bilirrubina del intestino.
Esta ictericia comienza a los 4 - 7 días de edad y puede durar de 3 a 10 semanas.Esto generalmente no requiere tratamiento, pero si el estado se convierte en severo, algunos profesionales recomiendan interrumpir la lactancia materna por un uno o dos días.
Mientras tanto la madre debe extraerse la leche de sus pechos, para mantener su producción lactea que una vez controlada la ictericia debe reiniciarse.
¿Qué otros tipos de ictericia existen?
Los causadso por las diferencias entre el tipo de sangre del bebé y el de la madre:
Incompatibilidad ABO
Generalmente la ictericia aparece en las primeras 24 horas de vida, lo que le da pautas al profesional de que no es un cuadro de icterica fisiológica por su rápida aparición. Toda ictericia que se presenta dentro de las primeras 24 hs. de vida se asume como patológica.
Incompatibilidad RH
Se presenta cuando la madre es RH negativo y el bebé es RH positivo.
Factores de riesgo asociados para la presentación de Ictericia:
- Incompatibilidad sanguínea
- Alteraciones sanguíneas del bebé.
- Deshidratación
- Infecciones
Tratamiento
Si los valores de bilirrubina en sangre son bajos, no requieren internación Habitualmetne se indica colocar en forma diaria durante unos 15 minutos al bebé sólo con pañal detrás de una ventana con vidrio donde dé el sol para acelerar la degradación de la bilirrubina.
El horario de este procedimiento debe ser antes de las 10 am y luego de las 17hs. El colocarlo en dichos horarios y detrás del vidrio evita el contacto con los rayos ultravioletas que pueden ser nocivos para el bebé.
En caso de que un niño presente altos valores sanguíneos de bilirrubina puede ser indicación, según normas internacionales, de luminoterapia o exanguinotransfusión, que deben realizarse en lugares donde cuenten con un servicio de neonatología adecuado.
¿Cómo puede la mamá ayudar a su bebé ictérico (amarillo)? Amamantando a su bebé cada 1 1/2 a 2 1/2 horas. Si su bebé duerme más de 4 horas en la noche, despiértelo para alimentarlo.
Consulte con el pediatra si:
-Piensa que su bebé no toma suficiente leche..
-Su bebé tiene ictericia durante las primeras 24 horas de vida.
-Su bebé tiene fiebre.
-Su hijo se ve muy enfermo.
-El bebé se ve muy amarillo o anaranjado.
-La ictericia no desaparece para el día 14.
-Tiene otras preguntas o preocupaciones.